Hace ya 30 años la situación de las fuerzas militares en las islas se había tornado insostenible por lo que el Gobernador militar de Malvinas, Benjamín Menéndez, ordenó el cese de fuego. Los valientes soldados argentinos soportaron en evidentes condiciones de inferioridad los violentos ataques aéreos y marítimos a sus posiciones, además de los enfrentamientos en sus trincheras, desde el 1º de Mayo hasta el 14 de Junio. Quedaron en suelo malvinense, nuestro suelo, 649 almas que literalmente dieron su vida por la patria, y otros miles tuvieron la suerte de regresar con un sin fin de historias por contar, vivencias dignas de escuchar para extraer un sin número de aprendizajes, fueron chicos a combatir, pero el frío y las adversidades de las islas, los convirtieron rápidamente en hombres listos para defender a su Patria, tal como lo demostraron. Tenemos la dicha de tener en nuestra localidad personas que pisaron el suelo de, al decir de Atahualpa Yupanqui, nuestra “Hermanita Perdida”, valorémoslos, escuchémoslos, son fragmentos vivos de nuestra propia historia. Vaya en este día, que imaginamos debe ser en parte algo triste para ellos, un abrazo fraterno a los Héroes de Malvinas y Ciudadanos Ilustres de Isla Verde Sr. Gerardo Primo (Soldado Conscripto Regimiento de Infantería Mecanizado 25) Sr. Rubén Mayna (Soldado Conscripto Regimiento de Infantería Mecanizado 25) Sr. Sergio Bartolucci (Soldado Conscripto Regimiento de Infantería Mecanizado 25) Sr. Guillermo Pelayo (Soldado Conscripto Compañía de Ingenieros Mecanizada 10) Sr. Rubén Alzarria (Soldado Conscripto Compañía de Ingenieros Mecanizada 9) Por ellos, por el amor a la Patria, por el justo reclamo de lo que nos pertenece, nuca lo olvidemos, MALVINAS SON ARGENTINAS. Secretaría de Cultura…cultura en marcha. Gobierno Municipal, Trabajando, Cambiando…Creciendo Juntos.